-NO CABE NADIE MÁS EN EL TREN DEL E-COMMERCE-
- alvarogadmon
- 2 jun 2023
- 2 Min. de lectura

Sin lugar a dudas ya les había mencionado que clientes y amigos me han dicho alguna de estas frases (palabras más, palabras menos):
“El e-commerce ya fue en la pandemia, ahora ya con todo abierto, seguro va bajando”;
“Fue una moda durante la cuarentena que explotó y ahora ya menos no?”;
“(El e-commerce) ya está bastante saturado, hay muchísima gente vendiendo en línea”; o alguna versión similar.
Esto se titula “No cabe nadie más en el tren del e-commerce” porque efectivamente las frases de arriba son verdaderas.
Así como lo leen. El tren ya va lleno.
Peeeeerooooo esto solo es verdad si pensamos en el comercio electrónico como UN tren. Uno, único, sin posibilidad de dos, tres o cincuenta mil. Sería verdad si pensáramos que abrir una tienda física ya pasó de moda (las tiendas físicas existen desde la Edad Media, siglos más, siglos menos) y la gente sigue con la trillada idea de abrir tiendas de ladrillos. ¿Ya está un poco saturado de tiendas, el planeta no?
Por otro lado, la última vez que leí un reporte de la ONU, la población mundial no va ni cerca de decrecer. La economía global, aunque cíclicamente pasa por baches y crisis, en los últimos 100 años ha crecido (puntos más, puntos menos) 9,000%. Cuando leí este cálculo entendí por qué diablos no dejan de abrir tiendas: la raza sigue y sigue comprando cosas, ¡no paramos!
Si las tiendas físicas tienen algo así como 600 años (diítas más, diítas menos) y el e-commerce apenas cumplirá 30 añitos en 2024, yo me pinkis pregunto: ¿es inteligente pensar que el e-commerce va a bajar, alentarse, entumirse o (mínimo) pasar de moda? 🤔
Y por último, para tocar la idea de “todo mundo ya vende en línea” les pregunto: ¿que no, mejor dicho, TODO MUNDO NO vende en línea? En esta línea de pensamiento, lo saturado en todo caso son las tiendas físicas. Y, aun así, la raza sigue metiéndole lana al comercio tradicional 🙄.
Les dejo esto para reflexionar si conocen a alguien que piense que vender en línea no es tan buena idea…
¡Felices negocios digitales!
AG
Comments