Combate la crisis desde tu e-commerce
- alvarogadmon
- 7 jun 2022
- 1 Min. de lectura

Cuanto poder de alarmarnos tienen las estadísticas macroeconómicas!
Esto ha sido históricamente cierto, si no me creen pregunten a sus padres o conocidos de la generación anterior. La inflación, recesión, altas tasas de interés y tantos otros números nos pueden quitar el sueño y seguramente también veamos impacto en los resultados de nuestro negocio o la empresa para la que trabajamos.
“Pánico económico” es el concepto que quizás buscas para darle nombre a esta sensación colectiva.
Dejando de lado la porquería mediática asociada a lo anterior, hablemos de efectos reales que pueden ser aprovechables:
- Cosméticos y accesorios de bajo valor. Son las categorías que más crecen en B2C ante una crisis. La gente deja de comprar ropa cara o calzado pero no deja de buscar algo fresco. Un labial o unos lentes de sol nuevos pueden hacer la chamba. Quizás tengas algo que ver con alguna de estas categorías directa o indirectamente para capitalizar. No lo sé piénsalo.
- Promociones y super deals. Ante una crisis, la supervivencia puede estar directamente relacionada a ejercer promos y descuentos continuamente. Es de vital importancia tener una línea de abastecimiento que soporte la rentabilidad aun en tiempos de promos constantes. Esto significa, productos de alto margen, bajo precio y velocidad al mercado. Fortalecer estas lineas hará tu negocio más reciliente, siempre tenlas activas y bien cuidadas.
Felices ventas digitales!
AG
Comments