El Ecosistema Fintech en México en Esteroides
- alvarogadmon
- 19 jun 2020
- 2 Min. de lectura
De distintos flancos, todos los días nos recuerdan que el avance tecnológico va a exceso de velocidad y no hará más que acelerarse día con día. Si no lo habíamos entendido, no es mal momento para reflexionarlo, tómense su tiempo. Solo que cuando despierten de su reflexión, el mundo ya será otro.
El ambiente Fintech va en la locomotora de este tren vertiginoso junto con otros que lideran, el e-commerce, la inteligencia artificial, los servicios en la nube y otro puño de jugadores que van pisando el acelerador sin la más mínima intención de bajar el ritmo. Chequen estos datos:
• El sector creció en México 90% en los últimos 2 años.
• México es hoy día el país número 2 en Latam en volumen de transacciones en Fintech y el 24 del mundo.
• Hay 640 empresas Fintech en el país. Geográficamente localizadas así: 443 en CDMX, 81 en Nuevo Léon, 44 en Jalisco por mencionar los primeros lugares.
• El e-commerce ha crecido 50% sólo de Enero a Mayo de 2020 contribuyendo al incremento de transacciones digitales solo incluyendo las que se bancarizan, esto no incluye la venta semi-informal por redes sociales.
No hay vuelta atrás. Ayer una persona asistente a uno de mis talleres me comentaba que prefería ir a una sucursal bancaria para que lo atendiera su ejecutivo y le diera la asesoría. Eso le daba confianza y la hacía sentir más segura en sus decisiones de créditos y movimientos financieros. Sin duda esas personas como clientes van en extinción.
Un poco para no perder la costumbre del tono fatalista que reina en esta pandemia, me atrevo a generar la siguiente aseveración: “No la pasarás muy bien si: no vendes en digital, no operas tu dinero en digital, no inviertes en digital, no compras en digital, no te comunicas en digital… vamos, si no haces TODO en digital”. Lejos de ser una opinión filosófica-cabalística, te cuento que

en estos meses me ha tocado vivir cercanamente la extinción de negocios, empleos y capitales. Paradójicamente también he visto nuevos negocios despegar y romper récords (digitales, obviamente).
En Ramonet Investors hemos identificado grandes oportunidades de inversión para crear extraordinarias ganancias en esta pandemia y nos hemos volcado a los recursos digitales para estrechar (digitalmente) nuestra relación con los inversionistas y con todo aquel que le interese conocer de como crecer su dinero a través de inversiones fintech, superdiversificadas y seguras.
La pregunta ya no es ¿te subirás a la ola? Si no que evoluciona a: ¿te subirás a la tabla para surfear esta ola que ya nos lleva a todos o te revolcará irremediablemente?
¡Felices inversiones (digitales)! ¡Hasta la próxima!
Alvaro Gloria – Ramonet Investors
Commentaires